Estampas
3135
Escribí en el periódico sobre el libro de María Elvira Roca Barea ,pero es el tipo de libro del que nunca se termina de hablar y que nunca terminas de leer. Vuelvo sobre el capítulo de la Inquisición. La historia de la Inquisición española ni diciéndola una y un millón de veces como fue en realidad puede quitarse de encima la mugre calumniosa que los hispanófobos europeos han creado durante siglos y que los intelectuales españoles y la izquierda española y mundial ha cultivado y engordado hasta nuestros días.
“El mito de la Inquisición pasó sin arrugarse a la Ilustración, y después al Romanticismo y al liberalismo, y de ahí hasta hoy (…) Una encuesta del Consejo de Europa llevada a cabo en 2009 con motivo del cuarto centenario de la construcción del telescopio, entre estudiantes de ciencia de toda la Unión Europea, nos puede ilustrar sobre la vigencia de los mitos creados en torno a la Inquisición y sobre cómo estos han llegado a suplantar la realidad. Un 30 por ciento de los estudiantes piensa que Galileo fue quemado en la hoguera por la Inquisición. El 97 por ciento está convencido de que antes de eso fue torturado y casi el cien por cien cree que la frase Eppur si muove fue realmente pronunciada por el italiano. Esto no tiene nada que ver ya con la leyenda negra, pero ilustra muy bien el poder de los mitos. El afortunado invento de esta frase se debió a Giuseppe Baretti en Londres en 1757. Galileo jamás fue torturado. Ni siquiera estuvo en prisión. Su condena consistió en rezar sesenta veces los salmos penitenciales bajo arresto domiciliario, pena que pasó en Villa Médici, uno de los más bellos palacios de Roma, con fuentes y jardines, propiedad del gran duque de Toscana, su protector (…) Frente a este éxito rotundo de la propaganda frente a la historia, puede ponerse como contrapunto de la ley del silencio, el caso de Antoine Lavoisier, uno de los padres fundadores de la Química. Casi nadie sabe que fue guillotinado en 1794 con una excusa cualquiera. La revolución no necesita científicos ni químicos, dijo el presidente del tribunal que lo condenó”.
Y tenía razón, y ya esto lo digo yo, las Revoluciones lo único que han necesitado siempre son asesinos.

3134
Pinto a dos mujeres gordas una de espaldas y otra de frente dos amigas de mi serie Friends es decir amigas que follan ¿qué amistad sin sexo puede llamarse verdadera amistad? Los hombres somos incapaces de ser amigos a ese nivel en que lo son las mujeres y por eso en España han inventado la figura del colega que es básicamente homosexualidad reprimida. La imagen tiene dos zonas una iluminada y otra menos y me gustan las grandes tetas de la mujer y su cabeza ladeada como mirando el culo de su amiga y más parece ansiosa de meter la lengua allí que saciada ya, creo.

3133
Ayer me levanté sólo una vez a orinar de madrugada y como estoy durmiendo abajo, por la cama, que me viene mejor para la recuperación, no pude ver la ballena. La mayoría de las veces no me acuerdo de ella cuando me levanto a orinar, pero ayer sí. Tentado estuve de subir a ver si estaba. Pero. Ahora que lo pienso si me asomara por la ventana de la habitación de abajo tal vez podría ver su resplandor por encima de la cerca o por sus intersticios. La verdad es que añoro a la ballena. Menos mal que todo lo humanizamos si no fuera así no podría tener esta relación tan cercana casi amorosa con la ballena. Yo que detesto los mares fríos. En realidad el mundo sin nosotros para humanizarlo sería un lugar sin sentido y un lugar desolado.

3132
Hay un muro gris que oculta las montañas y es como el corte de una filosa herramienta a lo largo de todo el horizonte. Ayer y hoy he escrito un poco en la novela miamense que la tenía abandonada y me he prometido (es un decir) terminarla este año. Ese filo nublado y su manera de cortar el horizonte juega a favor de mi escritura, pienso, no sé por qué. Tengo junto al teclado el volumen de cuentos de Perrault con las ilustraciones tan bellas de Gustavo Doré una edición cuidadísima y en la portada una escena muy importante para el ambiente de mi historia: aquella en la que se ve al lobo feroz y a Caperucita compartiendo cama momentos antes de que el lobo que ya ha devorado a la abuela de Caperucita devore a la niña también. Es una imagen fascinante por la ambigüedad (y por la obscenidad) que de sus protagonistas emana. Es evidente que la niña no puede ignorar que es el lobo quien yace a su lado pero lo mira con una expresión que casi da miedo descifrar.

3131
Llega el frío en verdad y es considerable escribo junto a una ventana y hay un vaho blanco como de babilla de polla en el ambiente y podría haber alguien que tararea la luz. Yo a cada minuto que pasa parezco más un caracol (qué habrá en el fondo de mi concha me pregunto ¿estará el imposible sosiego allí?) y a pesar de la calefacción me pongo varios abrigos y apenas salgo de la biblioteca. Y repaso la sección donde están mis libros quiero decir los libros que yo he escrito y siento una gran impotencia ¿para qué servirá todo eso? Y ahí está mi libro más reciente el libro de memorias animalito tan invisible cada vez más invisible tiene que enfrentarse el pobre a la campaña de silencio del castrismo y los castristas y al silencio de la izquierda en general y a la imbecilidad generalizada que tal vez sea eso lo peor. Qué tristeza siento mirando al pobrecillo. Pero enseguida pienso tampoco es para tanto. ¿No?

3130
El perro ladra y me levanto no vaya a ser que haya entrado alguien a robar, en algunas casas vecinas han entrado a robar ya. Me gustaría tener un arma para dispararle al que entre a robar en la casa. A veces pienso que no me costaría mucho hacerlo pero nunca se sabe a lo mejor no me atrevería llegado el momento. En España el sistema judicial por otra parte protege a los ladrones y a los asesinos así que tampoco es muy aconsejable defenderse. El perro ladra al viento me doy cuenta al poco rato, ve moverse las ramas y ve lo que arrastra el viento y a saber lo que escucha con su finísimo oído, y se inquieta y ladra. Yo le paso la mano por el lomo para tranquilizarlo y salimos al jardín y le digo: es el viento ¿ves? es el viento. Y en el aire hay un resplandor hermoso e hiriente y me quedo un rato inmóvil disfrutando de esa extraña dualidad.

3129
Dicen que el miércoles llegará una ola de frío. Frío polar. Odio el frío y no saldré de la casa en toda la semana o en todo el tiempo que dure la ola de frío aún ando cojo por otro lado y cierto dolor y los dedos de los pies dormidos a ratos y, fíjense si estoy mal, que ni ganas tengo de que me hagan una paja que antes de la operación siempre tenía ganas pero durante la convalecencia las ganas se han esfumado. A ver si me llega antes que la ola de frío el libro de Léautaud es lo máximo a lo que un hombre puede aspirar, me digo, estar encerrado en casa cercado por un frío polar y Léautaud. Antes en similares circunstancias hubiera pensado en comerme un coño o varios y en follar y en que me la chuparan en grupo y cosas por el estilo, pero la vida te acorrala y te aniquila de qué manera.

3128
El domingo pasa como un culo muy joven. Hace tiempo que no meto la cara en un culo así. Y no sé si me pasará nuevamente uno se va poniendo viejo y el círculo se cierra y hay cada vez menos culos jóvenes dispuestos a permitir que alguien tan viejo meta la cara en ellos y yo no pago por esas cosas, lo he dicho otras veces. Como una soga al cuello o como un cepo los domingos me ponen triste y en cierta forma desesperado, lo que son las cosas. Trataré de pasar la tarde leyendo, tengo el libro del Conde Kessler esperando. Después en algún momento una ducha bien caliente. Y luego tal vez miremos algo en la televisión. Y mañana otro día pero el mismo cada vez cuesta más trabajo distinguir.

3127
Y. Vivir para ver. La derecha cubana (si tal cosa existe) clama indignada porque Obama ha derogado la llamada ley de los pies mojados y secos, o como sea. ¡Y los que claman son los mismos que clamaban hasta hace unos días ¡contra esa ley! Contra los descarados (decían) inmigrantes económicos que se aprovechan de leyes aprobadas para beneficiar a exiliados políticos cubanos. ¡La derecha cubana debería estar de fiesta! Obama ha hecho lo que ellos venían pidiendo. Cortar el flujo de inmigrantes descarados fidelistas amorales disfrazados de exiliados políticos.
Los exiliados políticos cubanos ya no existen, es hora de que los cubanos se vayan enterando.
Por otro lado, la Ley de Ajuste Cubano, que es una ley que beneficia unilateralmente a los cubanos, sigue en vigor. Y los Estados Unidos de América continúa otorgando 20.000 visas todos los años a inmigrantes cubanos mediante la conocida Lotería de Visas. Qué. ¿Les parece poco? A ver, que alguien me explique por qué las autoridades norteamericanas están en la obligación de tratar a los cubanos como si fueran algo único y exclusivo; digamos una especie de mierda muy especial salida del culo de oro de algún dios.
¡Ah! Pero. ¿No son los cubanos los que van y vienen a la Cuba fidelista donde sigue existiendo la misma dictadura de la que salieron huyendo (dicen)? ¿No son ellos los que mantienen a esa dictadura mandando cientos de millones de dólares anuales a esa dictadura? ¿Con qué moral reclaman a los norteamericanos? Obama, y todos los presidentes norteamericanos defienden los intereses de los norteamericanos. Ese es su trabajo. No le deben nada a los cubanos. Nada. Los que han de estar agradecidos a los Estados Unidos de América son los cubanos. Ningún país del mundo les ha ofrecido las oportunidades ni les ha dado las ventajas y libertades de las que han disfrutado y disfrutan en tierras norteamericanas.
Si a los cubanos les interesa tanto la libertad de Cuba deberían pelear por ella. Pero. La libertad de Cuba es un asunto que desde hace muchos años, desde las últimas incursiones de Tony Cuesta, los cubanos se han negado a asumir. Así que dejen ya de lloriquear.

3126
Y ya que estoy en el estercolero cubano pienso un poco, tampoco demasiado que el tiempo es valioso, en el odio visceral que sienten algunos cubanos (no sé cuántos, pero suficientes) por Obama y en el amor que le profesan a Trump. Es algo curioso. Pero no raro, me he dicho. Los cubanos son muy racistas y cada vez que yo iba a Miami siendo presidente Obama (un hombre elegante, educado y brillante, pero ay, negro) muchos de los cubanos con los que hablé en esas visitas se referían a Obama como “el negro” “el mono”, “el gorila”, etcétera. Ese era el nivel de oposición, digamos ideológica, que encontré en los odiadores de Obama. Todos somos racistas en cierta medida, eso es verdad, hay que admitirlo. Pero los cubanos en lo del racismo, sobresalen, creo.
Y en cuanto a la afición de tantos cubanos (no sé cuántos, pero suficientes) por Trump, un hombre vulgar e histriónico del tipo por mis cojones, tampoco es muy sorprendente. En realidad Trump es el paradigma de líder que gusta a los cubanos, que odian la grandeza y la inteligencia, como prueba la Historia de Cuba. Los cubanos no desean un estadista sino un matón de enormes cojones para que los gobierne. Véanse los Castro. Un patán narcisista y descerebrado pero con dos grandes cojones en la boca siempre, ese es el tipo de líder que encanta a los cubanos. De ahí su amor por Trump.
A cada rato releo El color del verano, la gran novela de la llamada Revolución Cubana, y siempre acabo mi relectura volviendo a ese momento maravilloso en el que la isla a la deriva se hunde en el mar. Qué gran final de novela y que gran final sería ese para la isla en la llamada vida real, naturalmente.
