5912
Domingo, 23 de febrero de 2025
“Sabemos que las recitaciones del poema –entero o en parte– se difundieron por un amplio territorio, entre otras cosas porque hubo pensadores y filósofos que reaccionaron enérgicamente contra su punto de vista ético y su forma de representar a los dioses: hacia el 480 a. C., mucho antes que Platon, propusieron incluso que se vetase su representación en festivales para evitar que corrompiera a los jóvenes. Es evidente que tales representaciones estaban ya extendidas y eran muy populares. Sabemos que a finales del siglo VII a. C. el poema se representaba de forma habitual en la ciudad de Sición, en el Peloponeso, porque un gobernante autócrata lo prohibió: contenía comentarios favorables a la vecina Argos, su enemiga. La Ilíada es el primer poema de la historia que sufrió la cultura de la cancelación”.
El monito parece que cambia. Pero.
Sigo con Homero y su Ilíada
