5911
Sábado, 22 de febrero de 2025
“Creo, por consiguiente, que Homero sólo cantaba durante una pequeña parte de la actuación, aunque esta hipótesis presupone el dominio de otras habilidades como el fraseo melódico y la inventiva musical. Eso hace que sus logros sean aún más encomiables. Significa también que la gloria original de esta obra que hoy consideramos clásica ha sobrevivido solo en parte. Admiramos las antiguas estatuas griegas por su blancura, pero en origen la piedra estaba pintada de vistosos colores. Leemos los coros de los dramas griegos sin su música, sin sus cantos y sin la danza que los acompañaba. Lo que los aficionados a los clásicos admiran con justicia pervive a menudo en una versión amputada”.
Todo lo hemos perdido, que diría Lezama.
Sigo con Robin Lane Fox.
