Estampas

5969

Viernes, 25 de abril de 2025

Ah, mis lectoras…

5968

Jueves, 24 de abril de 2025

Sigue el aquelarre del entierro del Papa. Alcanza ya niveles grotescos y aún faltan algunos días. Hasta el último pelo estoy, que diría mi madre. Pero. Se acerca el verano y eso atenúa la infamia de la especie y da vidilla. El jardín ha florecido todo es verde y pulposo y el jazmín cómo huele y el mandarino también pero hay que acercarse para sentirlo. Voy. Ayer cortaron un árbol frente a la casa y parecía sangrar. Hice una foto. Continúo con mis lecturas y cada día amo más mi país que es el país de los libros. Sólo el de los libros. Bueno, el de los libros y el de las amorosas mujeres desnudas.

5967

MIércoles, 23 de abril de 2025

Buscando otro libro encuentro el de Georges Suffert, Los intelectuales en Chaise Longue y casi no lo recuerdo así que lo abro al azar y me encuentro esta maravilla:

“Los escritores de derechas, en su mayoría, se han eclipsado o han muerto. Todavía surgen algunos que tratan de hacer que se hable de ellos. Pero la vida es dura para estos jóvenes. A falta de una celebridad ya adquirida, necesitan arrastrarse para entrar en las casas editoriales o en las revistas. Lógico, puesto que unas y otras, son de izquierdas. No pocos se irritan a causa de semejante situación y, en pleno arrebato, redactan con pluma vindicativa libelos destinados a que salte por los aires la fortaleza de la nueva intelligentsia. Esta sopesa la obra, a veces la publica y, entonces, observa el espectáculo. Es, en efecto, divertido. La jauría de los críticos se lanza ávidamente sobre el infeliz y lo despedaza diciendo que su obra es fascista. Si el autor tiene algún talento, emplean una táctica distinta: no se escribe una sola línea sobre su obra. El silencio es un arma temible, a condición de que sea prácticamente absoluto. Nuestro joven, después de esta aventura, acaso comprenda que, para alcanzar el éxito en las bellas artes, no hay más remedio que ser miembro del partido. ¿Qué partido? ¿El Partido Comunista? ¿El Partido Socialista? De ninguna manera. Sencillamente hay que ser miembro del partido de los intelectuales”.

Voy y pongo a Suffert en mi mesilla de relecturas, (tengo dos mesillas, una para primeras lecturas y otra para relecturas) junto al butacón.

5966

Martes, 22 de abril de 2025

Ha muerto el Papa, líder de la Iglesia católica, la mayor y más antigua organización de homófobos, misóginos, pederastas y estafadores del mundo. Lo de los pederastas no necesita explicación, a la vista de todos está, lo de estafadores tampoco, pero aún así añadiré que lo digo por tratarse de una organización cuya base es la máxima estafa jamás contada: la de la vida eterna, la resurrección y el Cielo y el Infierno. Hacerse rico y poderoso a costa de estas supersticiones es una jugada maestra, eso hay que reconocerlo.

La estafa de los dioses es la más longeva y lucrativa de las que sufren los humanos, que no pueden vivir sin esperanza, cuyo patético ego les impide admitir que carecen de sentido en términos cósmicos, y son incapaces de aceptar la extinción.

El aluvión de diarrea apologética por la muerte del Papa Francisco amenaza con ahogarnos a todos, pero sacaré la cabeza un momento para decir que Francisco jamás abrió la bocaza para condenar los crímenes de los Castro, Chávez o Maduro y fue, digámoslo escatológicamente, un lameculo de estos asesinos. Amén de un demagogo populista que podía llegar a lo grotesco en plan aleccionador sin pudor alguno; recuérdense sus declaraciones justificando los asesinatos islamistas en Charlie Hebdo, aún fresca la sangre de la matanza.

Ha muerto el Papa argentino, y el mundo, como bien dice el tango, seguirá siendo la misma porquería que cuando vivía.

5965

Lunes, 21 de abril de 2025

Veo en el inodoro, que es donde miro Instagram mientras, como se decía antes, doy de cuerpo, un artículo del periodista Sostres. Está dedicado a un joven catalán de buena familia. Y llama mi atención que el joven catalán, que desea ser director de cine, diga que “mientras me forme quiero vender drogas”. Siento una gran repulsión por los drogatas y por todo lo relacionado con el consumo o tráfico de drogas, supongo que por eso llamó mi atención la aspiración a camello del joven.

España es uno de los países más drogatas del mundo y no es nada raro que el futuro director de cine planee vender drogas, está en el ambiente y debe ser un buen negocio. No aclara si las consumirá. El periodista Sostres hace publicidad al joven aspirante a director de cine y camello: si usted quiere comprar arte catalán, hable con él. Exhorta Sostres. Sus razones tendrá.

Sostres es un nacionalista catalán y piensa que Cataluña es un país y que existe el arte catalán. Cualquier persona menos tribal, sabe que lo que existe es arte español hecho por españoles nacidos en diferentes regiones de España. Pero los nacionalistas no pueden vivir sin esas fantasías y lo que es peor, sin tratar de imponerlas a todo el mundo.

Dice Sostres que el joven aspirante a director de cine y camello es o debe ser el futuro de Cataluña ¡hay esperanza! Conjeturo que para el periodista Sostres ese futuro luminoso será uno de niños pijos trapicheando con drogas. En fin. Todo puede llegar a ser tan frívolo y estúpido en la bestezuela humana que tal vez tenga razón.

5964

Domingo, 20 de abril de 2025

Decía Reinaldo que Cuba era el país del mundo que producía más canallas por metro cuadrado, o algo así, cito de memoria. Yo añadiría que es también el mayor productor mundial por metro cuadrado de mamalones, mamelucos, mamertos, macumecos y sapingos. Y en mayor medida, me atrevería a decir, los produce entre la llamada clase intelectual. Qué tribu.

5963

Sábado, 19 de abril de 2025

“La lengua y, probablemente, la literatura, son más antiguas, inevitables y duraderas que cualquier sistema de organización social. La repugnancia, la ironía o la indiferencia ante el poder, tan a menudo expresadas por la literatura, constituyen, en esencia, la reacción de lo permanente –mejor aún: de lo infinito– contra lo temporal, contra lo finito. Mientras el poder se considere con derecho a entrometerse en los asuntos de la literatura, la literatura tendrá todo el derecho a entrometerse en los asuntos del poder. Cualquier sistema político o forma de organización social constituye por definición, como todo sistema, un pretérito que aspira a imponerse al presente (y a menudo también al futuro); y nadie que trabaje con la gramática puede permitirse el lujo de olvidarlo. El verdadero peligro para un escritor no es tanto la posibilidad (y a veces la certeza) de sufrir persecución por parte del poder, sino la posibilidad de verse hipnotizado por el rostro del poder, que, monstruoso o maquillado, es siempre temporal”.

Joseph Brodsky

Hay que leer a Brodsky, sus geniales ensayos, y su poesía. Por alimentar el cerebro lo primero, pero también porque inmuniza contra la hipnosis provocada por el rostro monstruoso del Poder.


Pregunta

5962

Jueves, 17 de abril de 2025

“Nunca somos capaces de explicar cómo y por qué nace una obra literaria; en ella laten muchos impulsos conscientes e inconscientes, muchos deseos de toda la vida que quedan sepultados en la impenetrable complejidad del texto. Pero si puedo aventurar una hipótesis, creo que Jan Potocki escribió el Manuscrito no para imitar, sino para superar Las mil y una noches. Detrás de la elegancia amable del gran señor, siempre estuvo presente la pasión por los desafíos extremos de la mente. Con su precisión de etnólogo, quería regalar a Europa un ejemplo de lo maravilloso–demoníaco que pudiese parangonarse con lo maravilloso árabe, con sus demonios, metamorfosis y apariciones. Lo haría todo más grande. Si Las mil y una noches tenía una sola narradora, Sherezade, él inventaría dos, Alfonso y Avadoro. Si Las mil y una noches tenía varios narradores menores, él los multiplicaría hasta encerrar cinco o seis sucesivos en la voz del otro, produciendo un efecto de desorientación. Todos los temas orientales, como la recuperación y la repetición del motivo o las duplicidades, adquirirían así una dilatación monstruosa y el elegante bordado árabe, ligero y transparente como las telas sobre los cuerpos de las mujeres del harén, se convertía en una máquina grandiosa, hija de un tiempo que incluso amaba demasiado las máquinas”.

Sigo con El mal absoluto, del fastuoso Citati.

5961

Martes, 15 de abril de 2025

Varias generaciones de intelectuales y artistas españoles sufrieron del famoso síndrome de la hiper lubricación anal provocada por Fidel Castro y la llamada Revolución Cubana. A veces sólo bastaba con mencionar al dictador o que vieran una foto suya, o (y aquí ya estamos hablando de ríos de lubricante) tuvieran el “honor” de conocer al personaje en cuestión. La lista de estos canallas (o simplemente mamalones de closet, a veces ya no sé) es prácticamente inacabable. Y entre ellos destaca con luz propia, que diría un lírico, Antonio Gades. Me acordé de él hoy porque un buen amigo me mandó una foto suya chorreando estupideces.

5960

Lunes, 14 de abril de 2025

No pensaba volver al tema, pero veo (truculencias del azar) una charla de Herralde. Habla con aires de héroe de la cultura de su lucha contra la censura franquista. Censura. Dice. Este no tiene ni puta idea de lo que es censura, pienso. Funda una editorial independiente bajo Franco, ¡y una distribuidora! Y sortea la censura de una forma u otra, dice, aunque a veces le secuestran una edición. En Cuba lo hubieran secuestrado a él. Publica a Mao, un censor y asesino millones de veces peor que Franco. Curiosa manera de combatir la censura, ¿no? Y a Marx y al Che Guevara. Bueno, nada que objetar, supongo que eran sus héroes ideológicos y Herralde sentía el deber militante de vender superioridad moral (que siempre es de izquierdas, como sabemos) y divulgar entre los españoles ideas e ideologías contrarias a las del dictador Franco. Verdad que eran ideas peores que las de Franco, un inepto que ni siquiera conseguía censurar apropiadamente a Herralde. Por cierto, a Herralde, en la Cuba de Guevara, por fundar una editorial y una distribuidora independientes (imaginemos que lo consiguiera) lo hubieran fusilado (a Guevara le encantaba fusilar), o metido en la cárcel tantos años que Anagrama nunca hubiera existido.

Y este Herralde es el mismo que se enorgullece de no haber publicado nunca, por imperativo moral, supongo, a ningún escritor de derechas (sea eso lo que sea). Pobre hombre. Se cree un héroe cultural cuando no es más que otro burgués culogordo que ha hecho fortuna ignorando el sufrimiento de las víctimas de su amada izquierda.

« Anteriores

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019